«MIRADA DE GATO»
Conoce a los almogávares, conoce a Gonzalo de Tella, almogávar aragonés, valiente, fuerte, sencillo, bueno, sacrificado. Un hombre libre, que vive de su oficio de guerrear y no teme a nada porque pone cada día su vida en juego por una escasa soldada.
Sinopsis:

En 1238, el monarca aragonés Jaime I está decidido a rendir Valencia con sus huestes y recuperarla para los reinos cristianos. Durante el sitio, el peculiar almogávar Gonzalo de Tella rescata a Blanca, la hija del tahonero de Ruzafa, de ser agredida por unos indeseables y entre ellos surgen unos sentimientos incontrolables que los llevan a tener que enfrentarse tanto a secretos de antaño que parecen poner trabas en su camino, así como a los celos, envidias y ambiciones de un noble al servicio del rey aragonés. ¿Será la voluntad de ambos lo suficientemente fuerte como para sublevarse en contra de un destino que parece querer separarlos? Mirada de Gato nos muestra cómo las diferencias no siempre son obstáculos insalvables para que prosperen valores como el honor, la lealtad y el amor.
OPINIONES DE LOS LECTORES.
«No tengo ninguna duda de que Mirada de gato se convertiría en un «best seller» si tuviera la suerte de saltar al gran público y expandirse. No es una lectura de mi género literario predilecto, por ello permaneció un largo tiempo en mi particular «lista de pendientes», pero si hubiera conocido de antemano la fuerza de este libro, no hubiera perdido ni un solo minuto desde que lo adquirí para comenzar a leerlo.
El conjunto de los elementos, los personajes (muy bien elaborados), los pasajes, los diálogos, el lenguaje empleado, y sobre todo la historia la han convertido en la mejor novela que he leído fuera de mi género.
Me ha encantado el gancho que utiliza repetidas veces la autora, que denota que ella misma vivía enganchada y sumergida en su propia creación.
En definitiva, la mejor novela que he leído fuera de mí género literario favorito. Me ha encantado».
«Adentrarme en Mirada de Gato ha supuesto para mí el descubrimiento de un periodo de la historia de España, que me avergüenza reconocer , apenas conocía. También ha supuesto un reto el intentar subsanar ese desconocimiento.
La novela proporciona una gran cantidad de contenido histórico, con el que se intuye la gran labor de documentación dedicado por la escritora, consiguiendo narrar la historia de manera tan cercana, que los datos históricos intercalados en el relato, consiguen aportar fuerza a la historia sin restar un ápice de interés en la trama, sumiendo al lector en una lectura ágil y voraz.
Sus personajes principales son un punto fuerte en la novela, pues están bien definidos y gozan de mucho carisma. Los secundarios delineados en su justa medida, aportan ligereza a la historia.
La autora hace gala de una prosa elegante, cuidada y muy bonita, fácil de leer y cercana sin perder por ello refinamiento. Las descripciones exhaustivas y ornamentadas sin caer en la pesadez.
Un perfecto equilibro en la narración y los diálogos consiguen que la obra se disfrute con deleite, envolviéndonos desde la primera página en una magia propia de escritores de renombre.
Una obra para conocer más de una época casi olvidada de nuestra historia. Una historia repleta de aventuras, amor, odio, rencor, traición y lucha. Una novela que no deja indiferente.
Con Mirada de Gato, Verónica Martínez Amat se perfila como una de las escritoras más relevantes del panorama literario nacional».
¿QUIERES CONSEGUIR «MIRADA DE GATO»? .
.- Si quieres conseguir tu ejemplar dedicado, envíame un correo a: veroescritora@gmail.com Te lo enviaré por correo, siempre que vivas en España.